viernes, julio 28, 2006

Yo callo, Yo no callaré...

Que mejor frase para resumir el dia de hoy...
"Ahora callo... Luego callareis vosotras..."

Esto lo dice todo!
Estoy cansada de morderme la lengua... Y me la tendré que seguir mordiendo si quiero llegar lejos.
Hoy reciclandome en ginecologia y obstetricia he sentido una explosión de diferentes sensaciones... Muy diferentes! Satisfacción y a la vez impotencia... Y es que me he llegado a sentir tonta!!

Que quiere "señora" (y digo señora por decir algo, y es que ni eso se merece...) una persona joven, estudiante de enfermeria, que viene de suplencias y con más formación que usted no puede llegar lejos y ser una profesional? Ui!! Que equivocada que van ciertas personas...

Lo mejor y lo más grande es que me guardo que hago enfermeria... Me guardo que haré obstetricia de especialización y me seguiré guardando que me pienso doctorar...

Y...


Despues ... YA HABLAREMOS!

Lo siento, hoy estoy reivindicativa y en contra de la explotación de las jovenes que nos incorporamos al mundo laboral y que a la vez estudiamos!

P.D: pues suerte que no se ha enterado que encima soy becaria sino ... buf! ( Feliz con mi primera nómina! 1200 € que ya tengo para la universidad y gastos de transporte! jurl... :_) )

miércoles, julio 12, 2006

Soñando...


El vocablo sueño (del latín somnum, raíz original que se conserva en los cultismos somnífero, somnoliento y sonámbulo) designa tanto el acto de dormir como el deseo de hacerlo (tener sueño). Para el acto de soñar existe la palabra específica ensueño, pero suele utilizarse también la genérica (tener un sueño = soñar). El adjetivo correspondiente a ensueño-sueño es oniríco (del griego ónar, "ensueño"). Por analogía con el ensueño (que cumple a menudo fantasías del durmiente), se llama también sueño a cualquier anhelo o ilusión que moviliza a una persona. Metafóricamente, se afirma que una parte del cuerpo se le ha dormido a uno cuando se pierde o reduce pasajeramente la sensibilidad en la misma.
Soñar es la representación mental de imágenes, sonidos, pensamientos o sensaciones durante el sueño, generalmente de forma involuntaria. El acto de soñar se produce durante una fase del sueño llamada fase
REM (Movimiento Rápido de los Ojos, por sus siglas en inglés Rapid Eye Movement) que tiene lugar en el último tramo del ciclo del sueño. El acto de soñar ha sido sólo confirmado en el Homo sapiens. Algunos animales también pasan por la fase REM del sueño, pero su experiencia subjetiva es difícil de determinar. Parece que los mamíferos son los animales con mayor probabilidad de soñar debido a su ciclo del sueño similar al humano. El animal que más tiempo pasa en fase REM durante el sueño es el armadillo .

martes, julio 04, 2006

Magnetismo

I es que ciertas personas tienen de por si un magnetismo increible... Me alucina una mirada... Un color de ojos... Un gesto... Y si todo se une... No digo más!

No es cuestión de ser caprichosa ni mucho menos... me pierdo ante unos ojos...



Te amo.